Castigo de Dios
Castigo de Dios es una obra escrita por el escacenero José Díaz Reinoso, un intelectual de ideas progresistas que, siendo muy joven, marchó a Sevilla, donde alternó sus estudios con el trabajo de dependiente y se integró en los círculos culturales de la ciudad hispalense en los años 20 del pasado siglo.
La Asociación Cultural Scatiana de nuestra localidad, en su humilde pero constante labor de investigación histórica, cultural y patrimonial, continúa recuperando las perlas que el pasado y el olvido habían sepultado. Castigo de Dios es uno de esos hallazgos que merecen salir a la luz pública. Editada en Sevilla en 1924, ya no quedaba recuerdo de ella en nuestro pueblo, salvo por la fortuna de que un ejemplar permanecía guardado en el cajón “sepia” de los sentimientos familiares de uno de sus deudos. A partir de unas simples fotocopias, se logró rescatar esta pequeña pero valiosa reliquia, no tanto por su calidad literaria, sino por lo mucho que nos revela sobre la Escacena de los años 20.
Castigo de Dios es una estampa costumbrista y descriptiva de la sociedad rural de aquella época, donde late la idiosincrasia de nuestro pueblo en el fluir de la vida cotidiana. Una historia que reúne los ingredientes más vitalistas: amor, drama, lucha social, prejuicios, murmuración, envidia, humor, superstición, costumbres, tradiciones y religiosidad popular. La trama se centra en el idilio amoroso entre el nuevo médico llegado al pueblo y una joven de buena posición, relación que pronto se convierte en el centro de las miradas, las críticas y los dimes y diretes de la gente. La parte final se desarrolla en un Viernes Santo, donde el autor enmarca la historia en las incomparables escenas de la Semana Santa de antaño.
La obra ha cobrado nueva vida gracias a la adaptación teatral radiofónica realizada por Miguel Ángel Acosta para Radio Luna, bajo el patrocinio de la propia Asociación Scatiana. La dirección y producción de José Fadrique, la realización de Miguel Delgado y la participación de casi la totalidad de los actores aficionados de la escuela de teatro de la emisora han hecho posible este proyecto para el gran público.
La audiencia de Radio Luna tiene la oportunidad de disfrutar de esta joya olvidada, que se emitió en la antena de la radio municipal en el año 2012 en cinco capítulos dentro de la programación de tarde, precedidos de un programa especial de presentación y seguidos de otro con comentarios y tomas falsas. Una ocasión única para reencontrarnos con nuestra historia, nuestras raíces y nuestra memoria colectiva.
Créditos:
Autor: José Díaz Reinoso.
Adaptación para la Radio: Miguel Ángel Acosta.
Dirección y Producción: José Fadrique.
Realización: Miguel Delgado Cerero.
Administración Redes Sociales: José Manuel Franco.
Asesor musical: Pablo Fadrique.
Publicitarios: Isabel Fernández, Pepín Cerero y Pepe Cabello.
Una idea patrocinada por la Asociación Cultural Scatiana de Escacena del Campo.
Actores: Antonio Vázquez, Meli García, Isabel Fernández, Miriam Fadrique, Antonia Montes, Poli Romero, José Fadrique, Chema Fernández, Miguel Delgado Tirado, Antonia Monge, Pepe Cabello, Miguel Ángel Acosta, José Manuel Franco, Pablo Fadrique, Miguel Delgado Cerero, Amelia Castro, Flor Daza, Andrés Carmona, Tomás Vázquez, Inma Pelaéz, Luna Romero, Pedro Casas y Consuelo Trabado.
Narradores: Miguel Ángel Acosta y José Fadrique.