Las Sombras del Silencio
El hallazgo de un antiguo libro titulado Las ciudades y los baldíos de Andalucía, escrito por Robert Dundas Murray —viajero británico que a mediados del siglo XIX visitó en dos ocasiones Escacena y plasmó allí sus vivencias— sirve como punto de partida para esta obra. A partir de esa base histórica y documentada, el autor construye una trama de ficción que da vida a una historia apasionante, de más de cien páginas y dividida en doce capítulos, donde se entrelazan escenas costumbristas, intrigas, ambiciones, pasiones contrariadas, violencia y secretos que resurgen desde el pasado para trastocar el presente.
La narración transcurre entre el Londres de finales de la época victoriana y la Escacena de las últimas décadas del XIX, dos escenarios que comparten un mismo horizonte histórico. En el centro de la historia se encuentra Adela, una joven escacenera que huye de una relación tormentosa y encuentra en la Inglaterra de 1888 no solo un refugio, sino también las claves para comprender su propio pasado y su vínculo con aquel misterioso viajero británico que décadas atrás pasó por su pueblo.
Sus indagaciones tendrán eco en Escacena, especialmente en la casa de las hermanas Toro, cuyas vidas se verán trastocadas a medida que los secretos familiares salen a la luz. La aparición del antiguo novio de Adela intensificará aún más el conflicto, obligándola a escapar de una persecución implacable.
Las sombras del silencio aborda los grandes dilemas de la existencia humana —la vida, la muerte, el amor, la familia, el poder, la ambición— y lo hace con un pulso narrativo que combina emoción, misterio y una dosis inesperada de ironía. Entre sus páginas (y capítulos) aparece, además, uno de los personajes más icónicos de la literatura y el cine de los últimos cien años, reinterpretado desde una perspectiva sorprendente e improbable, cuya identidad solo se revelará a quienes escuchen la radionovela.
Con una trama que se enreda y crece capítulo a capítulo, esta obra atrapa desde el inicio y mantiene en vilo hasta un desenlace tan inesperado como sobrecogedor. Las sombras del silencio no dejará indiferente a nadie: es una experiencia sonora que emociona, intriga y sacude al oyente hasta el final.
Las Sombras del Silencio es una creación original de Miguel Ángel Acosta para Radio Luna, bajo la dirección de José Fadrique y la realización de José Manuel Franco. Auspiciada por la Asociación Cultural Scatiana, esta radionovela cobra vida gracias al talento interpretativo del plantel de actores de Radio Luna.
Créditos:
Autor: Miguel Ángel Acosta Delgado.
Dirección y Producción: José Fadrique Fernández.
Equipo técnico: José Manuel Franco y Miguel Delgado.
Realización: José Manuel Franco.
Reparto (Actores): Antonio Vázquez Miranda. Meli García. José María Fernández. Antonia Montes. José M. Franco. Miguel Delgado Cerero. Miguel Delgado Tirado. Isabel Fernández. Antonia Monge. La Charri. Pablo Fadrique. Pepe Cabello. Miguel Ángel Acosta. José Fadrique Fernández. José Pichardo Calero. José Fadrique Pichardo. Miriam Fadrique. José Cerero. Vicente Martínez. Chema González. Inma Peláez. Ana García. Luna Romero. Elo Bernal.
Montaje general de audio y ambientación: José Manuel Franco, Miguel Ángel Acosta y José Fadrique.